Noticias
Lista de Autos Eléctricos Disponibles en México

Lista de Autos Eléctricos Disponibles en México
-
JAC E 10X
- Precio: Desde $357,000
- Rango: ~360 km
-
Tesla Model 3
- Precio: Varía según la versión (aproximadamente desde $1,149,900)
- Rango: Hasta ~602 km (depende de la versión)
-
Audi Q8 e-tron
- Precio: Desde $2,229,900
- Rango: ~491 – 582 km (depende de la versión)
-
Tesla Model X
- Precio: Varía según la versión (aproximadamente desde $2,339,900)
- Rango: Hasta ~560 km (depende de la versión)
-
Tesla Model S
- Precio: Varía según la versión (aproximadamente desde $2,069,900)
- Rango: Hasta ~652 km (depende de la versión)
-
Audi e-tron GT
- Precio: Varía según la versión (aproximadamente desde $2,399,900)
- Rango: ~488 km
Notas Importantes:
- Los precios pueden variar dependiendo del distribuidor y las opciones adicionales que elijas
- El rango real puede ser afectado por factores como el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el uso de accesorios como el aire acondicionado.
- Es posible que haya otros modelos disponibles en el mercado que no estén listados en esta página web. Te recomiendo visitar sitios web de fabricantes o concesionarios para obtener la información más actualizada.
JMC
El mercado de autos eléctricos continúa creciendo en Uruguay: 310% más que en 2023

El mercado de autos eléctricos uruguayo ha mostrado un crecimiento significativo. En 2023 se vendieron 1.841 vehículos de esta categoría, mientras que en 2024 fueron 5.956, lo que representa un aumento del 310%.
En el caso de Santa Rosa, la compañía registró una suba del 50% en la venta de estos vehículos de un año para el otro, al tiempo que incrementó la cantidad de marcas con modelos eléctricos disponibles.
Actualmente, las opciones incluyen al ORA 03 de Great Wall Motors (GWM), los JMEV EV3 y JMEV GSE de JMC, el Renault Kwid E-Tech, el Omoda E5, Zeekr x, el Jaecoo 6, el Leapmotor C11 y T03, además de una variedad de utilitarios de Farizon, como el V6E, SuperVAN y los camiones H8E y H9E.
A esto se suma la SUV Nissan X-Trail e-POWER, un eléctrico no enchufable que tiene una autonomía de hasta 900 kilómetros sin depender de ningún tipo de infraestructura de carga. Por otra parte, en el 2025 llegará Deepal S7.
“La movilidad eléctrica es lo que se viene. En el futuro habrá cada vez más y nosotros, que somos responsables de un gran catálogo de marcas, apostamos a traer más opciones a Uruguay. Para 2025 seguiremos apostando por esto”, afirmó Sebastián Ricci, uno de los directores de Operaciones del grupo.
Además de la gran apuesta por traer más modelos y marcas eléctricas, los diferentes beneficios e incentivos del estado uruguayo ayudan a que el mercado de los vehículos eléctricos crezca cada vez más.
Por un lado, existe un descuento de hasta 20% por parte del Banco de Seguros del Estado (BSE), tanto para autos y camionetas como para las empresas que utilizan estos vehículos para su flota. Asimismo, para el pago de patentes, los dueños de los autos eléctricos abonan la mitad que uno a combustión y hasta pueden contar con el descuento del IVA.
Para su compra, el Ministerio de Industria, Energía y Minería también se alió con diferentes bancos privados para facilitar el financiamiento a través de los “créditos verdes”.
Otros beneficios económicos influyen a la hora de importar este tipo de auto, ya que se ofrece una exoneración total de los aranceles de importación y del Imesi, que para los vehículos de combustión es de entre el 30% y el 35% de su valor en promedio.
Por su parte, Pablo Ramos, también director de Operaciones de Santa Rosa, dijo que “el mercado de los vehículos eléctricos tiene mucho potencial y eso se vio claramente en 2024”. Explicó que el grupo seguirá trabajando para que esta modalidad se siga expandiendo en Uruguay. “Ya ampliamos la cantidad de modelos eléctricos que teníamos y no descartamos seguir haciéndolo este año”, aseguró.

Chevrolet presentó la Equinox EV 2024 en México, una SUV totalmente eléctrica que destaca por su diseño expresivo, autonomía de hasta 513 km y tecnología avanzada. Fabricada en la Planta de GM en Ramos Arizpe, Coahuila, la Equinox EV ofrece un motor de 180 kW (241 hp) y 236 lb-pie de torque, con modos de manejo personalizables. Incluye un sistema de infoentretenimiento de 17.7 pulgadas con Google Integrado y una batería Ultium de 85 kWh. La versión RS estará disponible en agosto de 2024 a un precio de $829,900 pesos
Audi
Audi Q6 e-tron: precios y versiones en México

El tercer modelo eléctrico de Audi llega a México con la nueva filosofía de diseño y tecnología de la marca.
Audi presentó en México su tercer vehículo eléctrico, que se engloba en la familia e-tron, como el Q6 e-tron. Este nuevo SUV estrena la nueva era de diseño y tecnología de la firma de los cuatro aros, así como la nomenclatura de números pares para vehículos de esta tecnología, seguido del Q8 e-tron y del RS e-tron, que ese es de enfoque más deportivo.
El Audi Q6 e-tron hace uso de la plataforma PPE dedicada a productos eléctricos de alta gama del Grupo Volkswagen, donde hay más espacio y menos peso, cosa que se ve beneficiado en el desempeño del vehículo.
Estilo digital
El diseño del Audi Q6 e-tron es bastante futurista debido a que tiene líneas rectas y superficies planas que acentúan el carácter deportivo, combinado con faros divididos, por primera vez vistos en la marca, y luces LED en forma de diodos con configuración de los DRL, muy al estilo de un auto concepto.
Por dentro se encuentra un nuevo volante con el logo plano acorde a la nueva era de la marca, así como un cuadro de instrumentos de 11.9 pulgadas y la pantalla central de 14.5 pulgadas con el nuevo software que es más ágil e intuitivo al dividir en secciones la información mostrada. Adicionalmente, se puede equipar con una pantalla para el copiloto, de 10.9 pulgadas, que permite controlar aspectos del audio o navegación.
Más capaz
De regreso a la plataforma PPE, el Audi Q6 e-tron recurre a una arquitectura de 800 voltios, lo que ayuda a mejorar la respuesta con el acelerador, reducir los tiempos de carga y reducir el peso del vehículo. En ella se monta una batería de 94.9 kW que le otorga 388 caballos de fuerza y hasta 625 kilómetros por carga.
El sistema de regeneración es configurable o incluso automático, según lo elija el conductor, donde también le permite tener una conducción con un solo pedal. Hablando sobre recargas, si se utiliza un cargador de 270 kW puede pasar del 10 al 80% de carga en 21 minutos, mientras que el wallbox incluido para casa es de 11 kW.
Precios y versiones
El Audi Q6 e-tronestá disponible en dos versiones:
- Advanced $1,584,900
- S Line $1,744,900


Este SUV se produce en la fábrica de Ingolstadt, en Alemania, con tracción trasera en la versión base y tracción Quattro en la tope de gama.
-
Ford5 meses ago
Ford F-150 análisis y review: caracteristicas, versiones y precios.
-
Noticias9 meses ago
Los 10 autos eléctricos más baratos en México en 2024
-
Nissan4 meses ago
Nissan anuncia el lanzamiento de 6 nuevos modelos para 2025 y 2026, incluyendo eléctricos y camionetas
-
Nissan4 meses ago
Nissan Versa 2025: Precios y Equipamiento en México
-
Tesla4 meses ago
Tesla Model 3 en México: Precios y especificaciones para 2025
-
BYD5 meses ago
Cuál es el BYD más barato en México
-
Zacua5 meses ago
¿Cuánto cuesta Zacua, el primer auto eléctrico mexicano antecesor de Olinia?
-
Modelos9 meses ago
El auto eléctrico Kiwo de Waldos: ¿Vale la pena comprarlo?